x_llumetpetit

BASES E INSCRIPCIONESdel 15 Festival La Fila de Cortometrajes

Festifil


15 Festival La Fila de Cortometrajes

BASES E INSCRIPCIONES EN ESTE ENLACE:
http://www.megaupload.com/?d=DS154579

hasta el día 25 de marzo de 2011,


lunes, 15 de marzo de 2010

EN TIERRA HOSTIL / BSO CHICAGO

Comenzamos hoy la sección agradeciendo la participación de nuestros oyentes en la quiniela de los oscars, que proponíamos la semana pasada.

Decíamos, al comienzo del programa que había sido una edición sorprendente por sus resultados y ha si ha sido.

Sólo ha habido un acertante, que firma como “ferbison”, al cual haremos entrega de su bono para el alquiler del DVD en el Videoclub Luxe. Nos pondremos en contacto contigo, ya que deseas permanecer en el anonimato, a través del mail que nos has facilitado.



Ferbison, nos escribía simplemente las siguientes palabras:

No hay mucho que decir sobre “En Tierra Hostil”, pero en un duelo de ex, es bastante probable que gane la mujer”.



Lamentablemente, tenemos que darle la razón. El equipo de “Deviernesaviernes” hemos ido a ver la galardonada película y nos ha decepcionado. En concreto, nos parece una película un poco absurda. Reivindica el manido espíritu americano y, al mismo tiempo, intenta justificar la violencia de la guerra, mezclando elementos de sensibilidad de los soldados…

En definitiva: Narra los efectos que el asesinato y los sentimientos provocan en los soldados, llevándoles a un estado mental, en el que llegar a confundir el bien y el mal, y en concreto, a su protagonista, la obsesión por coleccionar, recuerdos de las bombas desactivadas como vidas salvadas…y la proyección de la nostalgia que sufre por su hijo en la figura de los niños que se encuentra...

Pero no todo crítica para esta película.

“En Tierra Hostil” ha producido una verdadera “bomba” histórica en Hollywood:

Coincidiendo con la celebración del Día de la mujer Trabajadora :Por Primera vez, en la edición de los Oscars: Han triunfado las mujeres:

Los premios a la Mejor Película y a la Mejor Dirección se los ha llevado una mujer: Kathryhn Bigelow.

Símultáneamente Sandra Bullock, por su parte ha recibido a la vez, el premioa la peor interpretación por la película “La Proposición” “ y el oscar a la mejor actriz por “The Blind Side”.

Nos quedamos, sin duda, con la actriz Secundaria Mo´nique, por la película “Precious”, que ya comentamos hace unas semanas ....






La BSO Original que hemos elegido esta semana, ya sabeis que nos llegamos por la “CH” es la del Musical “Chicago”.

Chicago es una pelicula musical estadounidense, dirigida por Rob Marshall. La película fue estrenada en Estados Unidos en diciembre de 2002.. Poco tiempo de su estreno la película ganó diversos premios como el Oscar a la mejor pelicula, el Golbo de Oro a la mejor pelicula comedia o musical y el reparto ganó un Premio Sak al mejor reparto Los centros de Chicago Velma Kelly y Roxie Hart, dos delincuentes de la pasión que se encuentran en el corredor de la muerte juntos en 1920 en Chicago. Velma, y Roxie, una ama de casa con las aspiraciones de tener la misma profesión, luchar por la fama que les impiden la horca. La película está protagonizada por Catherine Zeta- Jones, Renée Zellweger y Richar Gere..



viernes, 5 de marzo de 2010

UP IN THE AIR / BSO CASABLANCA

En esta época, anterior a los Oscar nos ha resultado difícil, comprar la entrada para al cine.

¿Por qué? Porque desde el año 1943, no había tantas películas nominadas: En total 10 nominaciones.

Al final, nos hemos decantado por ir a ver a George Looney en “Up in the Air”. Y digo a ver a George Clooney porque, es el único que se merece mención en esta película.

Una película que despega con unas expectativas impresionantes pero que aterriza de forma decepcionante. Es decir: Sacando muy lenta y ordenadamente al reparto de la película.

Lo que comienza, siendo una moderna historia de un ejecutivo, yuppie, gruppie o como diablos se llame ahora, que vive en los aviones y en los aeropuertos….con un reto personal inesperado, va decayendo y sin llegar a ser un pastel, tampoco es una comedia y ni siquiera podría calificarse de drama…

0´40“Up in the Air” saca muchos temas candentes y actuales a relucir:

Como son crisis económica mundial, los despidos en masa, la llegada de nuevos talentos a las empresas demasiado jóvenes, las relaciones humanas en general, el suicido, las relaciones sexuales como alivio y el amor como solución... ¿inalcanzable, injusta, inexistente?

Pero embrolla demasiado unos con otros, no aporta mucho su contenido:

Psicología sensiblera llevada al cine.

Sin haber leído la novela en la que está basada, me atrevería a decir que el guión no se adapta a lo que su escritor quería contarnos. Y si es así… Llegó un momento en el que no sabía como concluirla.

Eso sí, George Clooney impecable, espectacular, y genial tanto a nivel profesional: El papel lo borda…

Y físicamente, como el buen vino, gana con los años…

Para que os voy a engañar, es una de mis debilidades platónicas… y creo que no soy la única...









Adelantamos ya esta semana, la gala de los Oscars y lo hacemos invitándoos a que participéis en una quiniela de sólo diez casillas.

Os pedimos vuestra colaboración para que intentéis acertar Cuál de las nominadas va a conseguir el Premio a la Mejor película.

Os ofrecemos a cambio, el alquiler gratuito de cualquier película nominada en esa categoría, gracias a nuestros amigos de Videoclub DELUXE y, por supuesto, la lectura o intervención en directo del porqué de vuestra elección.

Podéis hacerlo de cualquiera de las siguientes opciones: deviernesaviernes@gmail.com, de nuestro blog deviernesaviernes.blogspot.com


o dejarnos vuestros mensajes en el teléfono de esta, nuestra emisora ONDA VERDE 983 374 507




La elección de la BSO de esta semana, no es casual… Evidentemente, para aquellos que nos escucháis, sabéis que la C va después de la B. Por lo tanto, en la cuestión alfabética no nos quedaba otra que elegir una BSO que empieza por C. Después de debatir, nos hemos decantado por la mítica CASABLANCA.

Película,que sorprendió a Hollywood en el año 1942, por su bajo presupuesto y su gran repercusión.

Casablanca fue dirigida por Michael Curtiz, y protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, consiguió lanzar al estrellato a estos dos incipientes actores.

Es decir: le deben más los actores a la película que la película a los actores.

Casablanca ha dado nombre a cines,videoclubes, bares, librerías y un largo etcétera… Es decir, un mito cinematográfico que a pasado a serlo también lingüístico y literario.

Nos lleva también al turismo con la frase” siempre nos quedará París”.

Una de las curiosidades de esta película que la enlaza la actualidad es la Gala de los Oscars: Desde el año de sus tres nominaciones, no se había dado la situación de que hubiera 10 películas nominadas a los Oscars en la categoría de “Mejor Película”.


Y evidentemente musical… ¿Quién de vosotros no recuerda la frase “Tócala otra vez Sam”?

Pues bien, no es un recuerdo real, sino un recuerdo que casi todos hemos malinterpretado. En ningún momento de la película, Bogart pronuncia esa frase.

La frase real es “Tócala para mí…Toca. El tiempo pasará”.

En realidad es Woody Allen quien utiliza esa frase para dar título a una obra de teatro.

Y que el tiempo pase despacio para disfrutar de esta hermosa canción de Max Steiner, “ As time goes by” en la voz de Dooley Wilson.

Así que si no te importa, Jesús: “Pínchala para nosotros… Pínchala”

>

MARAVILLOSA. Añadire como anécdota que Dooley Wilson, era en realidad baterista y no podía tocar el piano.